Blog
Los 6 tipos de programas ERP más utilizados por las empresas

Actualmente, la utilización de un programa de ERP – Enterprise Resource Planning – en la actividad empresarial diaria está totalmente normalizada. De hecho, existe una enorme variedad de soluciones tecnológicas en el mercado que cubren las necesidades de muchas empresas. Sin embargo, más allá de conocer los programas ERP más utilizados y antes de decantarse – o no – por la implantación de alguno de los programas ERP más conocidos, conviene conocer el terreno en profundidad.
Por un lado, para comprender realmente qué son los programas ERP, para qué se utilizan y cómo pueden ayudarte en un determinado contexto y por otro, para saber identificar qué tipologías de programas ERP existen en el mercado y así diferenciar unas alternativas de otras. La finalidad principal es elegir la mejor solución de ERP que nos permita optimizar los procesos operativos.
¿Qué son los programas ERP?
Un programa ERP es una solución de software – generalmente una suite modular multifunción configurable – desde la cual es posible gestionar, controlar y realizar un seguimiento pormenorizado de la práctica totalidad de acciones y procesos internos de una empresa, con datos en tiempo real. Nos referimos, desde la gestión financiera y contable hasta la producción y la distribución. Pasando por la gestión de los recursos humanos, la atracción y motivación del talento, los proyectos y la presupuestación, la relación con los proveedores, los clientes y las entidades bancarias, entre otros puntos clave.
Reducción de la carga de trabajo y ahorro de tiempo
Dada la versatilidad con la que está concebido, un programa de ERP puede diferenciarse de otro según una serie de criterios específicos, que definirán al mismo tiempo sus características. Estos criterios – que pueden tenerse en cuenta por separado o de manera conjunta – son el diseño, el software que utilizan y en el que basan su funcionamiento y las soluciones que proporcionan a las empresas. Con apoyo en estos criterios podemos diferenciar seis tipos de programa ERP.
- Con diseño predefinido. Desde el punto de vista del diseño y la usabilidad son proporcionados como productos «cerrados», con los límites de utilización pre-establecidos. Pueden ser ampliados y configurados a través de módulos adicionales y el hecho de que hayan sido sobradamente testados previamente suelen hacerlos la elección predilecta de empresas de menor tamaño.
- Diseñados a medida. Son diseñados ex proceso para responder a las necesidades específicas de una organización en particular. Esto eleva considerablemente su coste y los hace económicamente rentables en entornos corporativos de mayor envergadura.
- Programa ERP con licencia. El proceso de creación y programación del software está sujeto a estrictos criterios legales de propiedad intelectual. Por ello, el código en el que se basan no es accesible por parte de terceros.
- Programa ERP de código abierto. En contraposición con el anterior tipo de programas ERP, los de código abierto permiten que su lenguaje de programación sea accesible de manera gratuita. A menudo se necesitan usuarios mas avanzados para su configuración y no disponen de garantía ante fallos o normativas legales.
- Programas ERP horizontales. Están pensados para desarrollar sus funciones en cualquier organización, con independencia del sector al que oriente su actividad. A esta gran versatilidad suman la mayor necesidad de adaptación, para responder a escenarios o necesidades específicas.
- Programas ERP verticales. En contraposición con los anteriores, están orientados a cubrir las necesidades de un sector en concreto. Como están definidos de base con una serie de respuestas a problemas bien delimitados – por las características o problemas de determinada área de negocio – suelen ser el estándar en ciertos círculos empresariales.
Antes que orientarse por los programas de ERP que utilizan las empresas es conveniente que analices tu propia situación, tus necesidades y tu presupuesto. Y también que, conociendo esta tipología de solución tecnológica, investigues las posibilidades que ofrece el mercado, para saber cómo seleccionar el mejor ERP para tu empresa en función de tus características y necesidades concretas. La mejor opción es asesorarse con un especialista que pueda evaluarlas y orientarte sobre la mejor alternativa.