RRHH
Upskilling y reskilling: claves para la formación continua

En un entorno de constante transformación digital, la adaptación de las organizaciones depende en gran medida de su capacidad para desarrollar el talento interno. Conceptos como upskilling y reskilling han dejado de ser tendencias para convertirse en una necesidad estratégica. Como responsable de una mediana o gran empresa, sabes que el conocimiento caduca rápido y que formar a tus equipos ya no es una opción, sino una prioridad si quieres mantener la competitividad.
En este artículo, te explico qué es el upskilling y reskilling, sus diferencias, su impacto en la estrategia corporativa y cómo puedes gestionarlo de forma eficaz con el respaldo de la tecnología.
¿Qué es el upskilling y reskilling?
Upskilling se refiere al proceso de capacitar a tus empleados en nuevas habilidades que complementen su rol actual. No se trata de cambiar de función, sino de mejorar la capacidad para desempeñar mejor el trabajo que ya realizan. Es clave, por ejemplo, en la incorporación de herramientas digitales, nuevos procesos internos o metodologías ágiles.
Reskilling, por otro lado, implica formar a una persona para que pueda asumir un rol completamente distinto dentro de la organización. Es especialmente útil cuando ciertos puestos tienden a desaparecer o transformarse debido a la automatización, y quieres retener el talento reubicándolo.
La diferencia entre upskilling y reskilling reside principalmente en el destino de la formación: el primero mejora el perfil actual, el segundo lo reorienta hacia uno nuevo.
¿Por qué es clave integrar el upskilling y reskilling en tu estrategia?
Los beneficios de apostar por el desarrollo profesional de tus equipos son múltiples:
- Mejoras la retención del talento. Las personas valoran las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
- Reduces los costes de contratación externa, al cubrir vacantes con talento interno ya alineado con tu cultura.
- Aumentas la productividad, al contar con empleados más preparados y motivados.
- Refuerzas la capacidad de adaptación al cambio, un factor decisivo en tiempos de transformación digital.
No se trata solo de capacitar por capacitar. Se trata de construir una estrategia de formación corporativa alineada con tus objetivos de negocio y con las necesidades reales de los equipos.
Cómo diseñar una estrategia efectiva de upskilling y reskilling
- Detecta las necesidades formativas
Comienza por analizar qué habilidades están quedando obsoletas y cuáles necesitarás para el futuro. La colaboración entre RRHH y los distintos departamentos es clave en esta fase.
- Define itinerarios formativos personalizados
No todos los perfiles requieren la misma formación. Crea rutas específicas para cada grupo o nivel profesional, basadas en roles, objetivos y potencial.
- Elige formatos de capacitación adecuados
Puedes combinar formación online, presencial, microlearning, mentoring o incluso proyectos prácticos. Lo importante es que el formato se adapte a tu equipo.
- Evalúa el impacto de la formación
Establece indicadores claros: participación, satisfacción, aplicación al puesto, impacto en resultados. Solo así sabrás si tu estrategia está funcionando.
El papel de la tecnología en la gestión del aprendizaje
En un entorno empresarial dinámico, gestionar el conocimiento de forma manual o dispersa no es viable. Necesitas visibilidad, agilidad y control para coordinar acciones formativas de forma escalable y alineada con tus objetivos de negocio.
Aquí es donde entra en juego el uso de un software de gestión del talento como Exact RRHH. Con esta solución puedes:
- Planificar formaciones de manera centralizada.
- Hacer seguimiento individual y por equipo.
- Medir el progreso y resultados de cada itinerario formativo.
- Identificar brechas de habilidades antes de que impacten al negocio.
- Automatizar tareas administrativas relacionadas con la formación.
Todo desde un solo entorno, accesible y alineado con el resto de tus procesos de RRHH.
¿Por qué Exact?
Con más de 35 años liderando el mercado, hemos acompañado a miles de empresas en la profesionalización de sus procesos de gestión del talento. Nuestra experiencia nos permite ofrecerte una solución adaptada a las necesidades reales de medianas y grandes empresas que buscan no solo gestionar, sino potenciar el desarrollo de sus equipos en el largo plazo.
Upskilling y reskilling no son iniciativas aisladas. Son parte de una estrategia de personas que impacta directamente en la competitividad de tu negocio. Contar con la tecnología adecuada te permite implementarla con eficacia, medir resultados y evolucionar continuamente.
Si te preguntas cómo preparar tu organización para el futuro, empieza por el desarrollo del talento que ya tienes. El upskilling y reskilling no solo te ayudan a adaptarte a los cambios del mercado, sino que fortalecen el compromiso de tus equipos, reducen los costes de rotación y potencian la innovación interna.
Potencia la formación continua en tu empresa con una solución tecnológica que se adapta a ti. Descubre cómo podemos ayudarte a impulsar el talento interno y garantizar la evolución de tus equipos.