RRHH

Tipos de contratos laborales y su impacto en la empresa

Tipos de contratos laborales y su impacto en la empresa

La gestión de los contratos de trabajo es esencial en la administración de cualquier empresa. Conocer los distintos tipos de contratos laborales y saber cuál elegir no solo te asegura cumplir con la legislación laboral vigente, sino que también establece las bases para una fuerza de trabajo motivada, a la par que optimiza la gestión de tu equipo. Entender estas bases te permitirá tomar decisiones estratégicas que impulsen la estabilidad y productividad de tu compañía.

Desde la aprobación de la reforma laboral, el panorama de la contratación en España busca potenciar la estabilidad, primando el contrato indefinido sobre los temporales. Conocer las modalidades principales y usar un software para recursos humanos adecuado te ayudará a saber cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.

El contrato indefinido. Una apuesta por la estabilidad

Como su nombre indica, el contrato indefinido es aquel que se concierta sin establecer un límite de tiempo en la prestación de los servicios. Esta modalidad es la preferente según la normativa actual, ya que ofrece una mayor seguridad y estabilidad tanto para el empleado como para la empresa.

Ventajas del contrato indefinido

A poco que reflexiones sobre ellos con sentido común, los beneficios de este tipo de contrato laboral resultan evidentes. Es bueno recordar cuáles son, y así, entender por qué la legislación vigente procura potenciarlos.

  • Fomenta el compromiso
    Un empleado con un contrato estable tiende a desarrollar un mayor sentido de pertenencia y compromiso con la empresa.
     
  • Retención de talento
    Es la mejor herramienta para retener a aquellos perfiles profesionales que consideras clave para tu organización.
     
  • Acceso a bonificaciones
    Tienen incentivos y bonificaciones para la contratación indefinida, especialmente para colectivos específicos.

Existen diferentes subtipos, como el de jornada completa, a tiempo parcial o el fijo - discontinuo, pensado para trabajos de naturaleza estacional o de temporada. El tipo de contrato laboral indefinido fijo - discontinuo, permite que la actividad laboral se desarrolle de forma intermitente.

El contrato temporal para suplir necesidades puntuales

A pesar del impulso al contrato indefinido, la legislación laboral contempla el contrato temporal o de duración determinada para situaciones concretas y justificadas. Aunque debes tener en cuenta que utilizarlo de forma fraudulenta —algo tristemente común en muchos sectores— puede acarrear sanciones y que el contrato sea considerado indefinido.

Principales tipos de contrato temporales

El uso fraudulento del contrato temporal le ha dotado históricamente de un estigma inmerecido. No existe un único tipo de contrato temporal y cada uno de ellos representa ventajas específicas.

  • Contrato por circunstancias de la producción
    Pensado para cubrir un incremento ocasional e imprevisible de la actividad que no puede ser atendido con la plantilla habitual. Su duración máxima es de seis meses, ampliable a un año por convenio colectivo. También existe una modalidad para situaciones previsibles, como campañas específicas, con una duración máxima de 90 días no continuados al año.
     
  • Contrato por sustitución
    Se utiliza para reemplazar a un trabajador con derecho a reserva de su puesto de trabajo, como en casos de baja por maternidad o enfermedad Debe especificarse a quién se sustituye y la causa.

Gestionar los tipos de contratos laborales desde RR.HH.

Manejar correctamente cada tipo de contrato de trabajo implica un desafío administrativo importante. La creación, firma, almacenamiento y seguimiento de cada documento a lo largo de su ciclo de vida laboral consume tiempo y recursos que podrían dedicarse a tareas de mayor valor, como la captación y retención de talento.

Una mala gestión documental puede llevar a errores, pérdida de documentos o incumplimiento de las condiciones laborales pactadas, con el consiguiente riesgo legal.

Centralizar toda la documentación y automatizar los procesos contractuales es fundamental. Contar con el software para recursos humanos de Exact te permite no solo agilizar la creación de los diferentes tipos de contratos laborales, utilizando plantillas actualizadas según la normativa de contratación, sino también gestionar de forma centralizada todo el ciclo de vida del empleado, desde su incorporación hasta su desvinculación. Esta optimización libera a tu equipo de tareas repetitivas y minimiza los errores, asegurando que siempre estés al día con la legislación.

ES Select your country