Negocios

3 errores habituales al implementar un ERP en la empresa

ERP en la empresa

La mejor manera de mejorar la productividad de su organización y ganar en competitividad en el mercado es implementar un software de ERP para empresas. El ERP o Enterprise Resource Planning es una solución tecnológica que le permite afrontar diversas tareas estratégicas clave de su funcionamiento interno. Desde la producción hasta la distribución, pasando por los recursos humanos o la contabilidad.

La implementación de un ERP en una empresa es, por tanto, una tarea delicada por su importancia a largo plazo y su impacto en el funcionamiento de la misma. Para entender cómo implementar un ERP con éxito es necesario comprender igualmente, qué enfoques erróneos son los más habituales, para poder evitarlos.

1. Implementar un ERP en una empresa sin valorar la envergadura del proyecto

En ocasiones resulta complejo ver la panorámica completa, a la hora de utilizar un ERP en su empresa. Esta mejora tecnológica requiere mucha planificación previa y, si no se evalúa correctamente la dimensión de los proyectos en los que se aplica, puede generar más problemas que soluciones. Sobre todo en términos de cumplimiento de los plazos de desarrollo o en un aumento del presupuesto establecido inicialmente para ello.

Los costos de implementar un ERP pueden ajustarse notablemente a sus necesidades si, antes de dar el paso, analiza de manera exhaustiva el marco completo donde el ERP va a desempeñar sus funciones. En esta tarea le puede ser de ayuda, la labor de consultoría y asesoría que una empresa especializada en ERP para empresas puede aportar.

2. ¿Cómo elegir un ERP para la empresa no es lo único a tener en cuenta?

Aunque evidentemente, implementar un ERP para una empresa implica responder con claridad a esta pregunta es de vital importancia hacerse otra más: ¿Con quién hacer la implementación? Otro de los factores que pueden hacer que nuestro objetivo de integrar un ERP en la empresa se vaya al traste es no saber con qué partner tecnológico contar para el proceso.
Es totalmente crucial que el socio estratégico a la hora de integrar un ERP en las empresas cuente con la tecnología apropiada para afrontar el reto. No sólo para la implementación en sí. También para poder responder con solvencia ante la eventual solución de problemas.

3. La implementación de un ERP en la empresa requiere seguimiento

Como es un elemento de trabajo que abarca varias áreas esenciales de su negocio, un ERP en la empresa requiere que cada paso del proceso de implementación se haga de manera precisa. Y esto requiere un estrecho seguimiento de cada etapa. Y también una sólida capacidad para poder monitorizarla. La posibilidad de realizar con eficiencia este control y seguimiento son también dos importantes factores a la hora de elegir su partner tecnológico. Implementar un ERP en la empresa no tiene por qué generar problemas, si quien se encarga de hacerlo está especializado en la tarea y cuenta con todos los medios que esta requiere.

Utilizar ERP para empresas puede disparar sus ratios de productividad, eficiencia y control de los flujos de trabajo. Este tipo de software transformará de forma notable su manera de acometer las funciones diarias en todos sus departamentos. Y lo hará dejándose notar en su cuenta de beneficios, a medio plazo. Pero debe tener en cuenta que estos errores o enfoques pueden lastrar desde el inicio la labor de integración de software. Permanezca atento a ellos, para transitar la senda del éxito.

ES Select your country